Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Notificación de Importación en Panamá


Otro país más que se suma a la lista de restricciones para los permisos sanitarios, es Panamá, haciendo cumplir las normas y regulaciones del comercio internacional.


Años atrás, las medidas y obligaciones comerciales aduaneras eran arancelarias, hoy en día son medidas no-arancelarias y proteccionistas como la han llamado algunos conocedores; como por ejemplo, sanitarias, fitosanitarias, de calidad, inocuidad, entre otras más.



Los exportadores dominicanos de productos alimenticios hacia panamá deben conocer y estar a la expectativa con estos nuevos requisitos para los importadores panameños. Mientras más se conocen las reglas del mercado objeto, más fácil será su conquista.

El caso que nos ocupa hoy, es la institución “Autoridad Panameñas de Seguridad de Alimentos (AUPSA)”, que a través de la Resolución 031-2015, exige que todos los importadores de productos alimenticios se registren en el Sistema de Notificación de Importación. Así como, actualizar los documentos necesarios, explícitos en la medida legal.

Estas prevenciones fueron tomadas a raíz de que varios contenedores y retornados a Panamá, país de origen, por no cumplir normas sanitarias.

El mandato aplica, tanto para persona moral o física. Independientemente del caso, a ambos le corresponden decir en la solicitud si corresponde a una importación normal o en tránsito.

De los 3,000 importadores que AUPSA dispone información, a la fecha no se ha registrado y actualizado el 50 %. 

AUPSA avisa al sector que el plazo para ponerse al día con los requisitos y documentación, es hasta el viernes 7 de agosto de este año 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Aforo Aduanero y su Objetivo

Cuando se importa o exporta una mercancía en la República Dominicana, esta debe pasar por la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo responsable de regular la mercadería que entra y sale del país, tanto en puertos como aeropuertos. El rol de la DGA, trasciende de ser un agente recaudador a ser garante de la salud y seguridad de la población dominicana, por lo cual, los productos que ingresan o salen del territorio aduanero deben seguir el proceso de verificación de toda la documentación y permisos requeridos de acuerdo a las leyes y normativas legales. Aforo y su objetivo El aforo aduanal es el proceso mediante el cual las autoridades aduaneras evalúan y determinan la cantidad y el valor de las mercancías importadas o exportadas con el fin de aplicar los derechos de aduana y otros impuestos asociados. Durante el aforo aduanal, se lleva a cabo la revisión de la documentación presentada por el importador o exportador, así como la inspección física de las mercancías cuando s...