Prohibida Exportación de Ámbar y Larimar

artesanía preciosa

Sabías que se prohíbe el la exportación de ámbar y larimar en su estado bruto?. Esta medida busca el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) dominicanas.


El Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana en busca de garantizar el desarrollo de las PYMES del sector joyería artesanal, a fin de que puedan generar empleos y puedan comercializar al exterior, emitió este mes de octubre, la Resolución R-MEM-REG-047-2016, mediante la cual se prohíbe la exportación de larimar en su estado íntegro, cortado en chapas o en tabletas de medio centímetro de espesor. La misma Resolución prohíbe comercializar el ámbar en bruto que contenga rastros de impurezas y o cortado en diferentes tamaños.

El Ministerio de Energía y Minas tiene registrado 1,200 mineros de larimar y 2,000 mineros de ámbar. El organismo trabaja en la gestión de seguros médicos para los pequeños mineros, así como en actividades formativas para que se puedan integrar de manera competitiva a la cadena de valor.

Según indica la publicación, desde el 21 de octubre, fecha de la emisión de la resolución, la exportación de ámbar y larimar sólo se permite en piezas pulidas y separadas. Con anterioridad estos productos  se exportaban en su estado natural, en crudo o semiprocesados, creando distorsiones sobre el origen y la procedencia de estas piedras en los destinos internacionales.

El larimar piedra semipreciosa de color azul claro o verdoso, encontrada sólo en escasas minas de República Dominicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...