Importancia Registro Sanitario en Comercio Exterior


Qué es un Registro Sanitario?.  Es un documento que autoriza a una persona física o moral a elaborar, fabricar, envasar, exportar e importar un determinado producto para consumo humano.


El Registro Sanitario es sinónimo de inocuidad, ofrece seguridad a la población consumidora de medicamentos, alimentos y bebidas. Imaginemos lo que significa procesar un producto sin control.

Como mecanismo de seguridad, los Registros Sanitarios se gestionan por un organismo Estatal que certifique, a través de análisis y pruebas de laboratorios que los alimentos elaborados disponen de las condiciones de calidad establecidas por el país y organismos internacionales.

Para comercializar medicamentos, alimentos y bebidas es obligatorio que las empresas productoras o exportadoras dispongan de su Registro Sanitario. Es un documento básico que los compradores exigen a la hora de cotizar y hacer un negocio internacional.

Es importante señalar, que el Registro Sanitario es indispensable para la elaboración de medicamentos y todo los productos relacionados a la salud, como son los insumos y equipos médicos, dispositivos médicos, materiales quirúrgico, prótesis, órtesis, equipos de diagnóstico, materiales e insumos para uso odontológico, entre otros productos utilizados para la higiene, desinfectantes, plaguicidas y nutrientes vegetales.

El Registro Sanitario garantiza a las Pequeñas y Medianas Empresas PyMES, seguridad en la producción y distribución de sus productos.


Los Registros Sanitarios dominicanos son emitidos por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS).

Requisitos para obtener el Registro Sanitario, sea de medicamentos o de Alimentos y Bebidas de Consumo Humano:

El proceso se inicia, a través de la Ventanilla Única de Servicios del MISPAS: http://www.sespas.gov.do/

El solicitante debe tener una empresa constituida por las leyes dominicanas.

Certificado de Libre Venta emitido por el MISPAS.

Presentar proceso de producción, formulas cualitativas y cuantitativas.

Certificado de análisis y pruebas de calidad por laboratorio certificado.

Muestras de los productos terminados.

Etiquetas del producto de acuerdo a la Norma Dominicana, NORDOM y normas internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...