El Futuro de la Economía Creativa y Cultural

Comercio exterior



Fruto de una colaboración entre el BID y el Institute for the Future


Cooperativas digitales, redistribución del ingreso de redes sociales, microayudas para artistas, productos de diseño biotecnológico, mercados culturales regionales y respuestas creativas a desastres naturales son sólo algunas de las innovaciones que podrían emerger en la próxima década, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Institute for the Future (IFTF).


El informe, el futuro de la economía naranja: Fórmulas creativas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe, parte de la base de cinco motores de cambio a nivel global y proyecta su impacto en 10 ámbitos de innovación en las industrias creativas y culturales, o la economía naranja, como la designa el BID.


Las industrias creativas y culturales, que incluyen disciplinas como las artes visuales, la música, la moda, el diseño gráfico y los juegos digitales, en el 2015 generó ingresos por US$124.000 millones y dio empleo a más de 1,9 millones de personas en la región.


“¿Qué pasaría si pudiésemos aprovechar todo el potencial y el talento creativo de nuestra gente?”, preguntó Trinidad Zaldivar, jefa de la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad del BID. “Este informe es una invitación a explorar el futuro, no para formular predicciones exactas sino para estimular un diálogo en torno a nuevas ideas y oportunidades.”


El informe destaca que, mediante la adopción de avances tecnológicos rápidos en las redes sociales, la inteligencia artificial, el crowdfunding y otros modelos de negocios, los líderes creativos y culturales pueden ir más allá del estímulo a la creación del empleo y la riqueza, para “construir sociedades en donde vale la pena vivir – sociedades vibrantes, expresivas y felices”, dijo la directora ejecutiva del IFTF Marina Gorbis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...