Índice de Competitividad Turística 2019: República Dominicana


                                               Indice de Competitividad

El Foro Económico Mundial presentó los resultados del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (ICVT) 2019, en el cual República Dominicana mejoró su puntuación con respecto al 2017, pasando de la posición 76 del ranking global al número 73, de 140 economías a nivel global.


El país obtuvo un desempeño positivo en los 4 subíndices que componen el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, logrando así obtener una puntuación de 3.87.


Entre los indicadores en los que República Dominicana tuvo mejor desempeño se encuentran los relativos a la Salud e Higiene, el cual incrementó en el ranking debido a la disminución de los casos de malaria en 3.9 puntos porcentuales con respecto al 2017.


En cuanto a las políticas y factores que permiten los viajes y el turismo, la apertura internacional mejoró en 7 posiciones a pesar de mantener constante su puntuación. Por su parte, en Sostenibilidad y Medio Ambiente, el país escaló 23 posiciones en el ranking mundial gracias a la restricción y aplicación de las regulaciones ambientales, la sostenibilidad del desarrollo de la industria de viajes y turismo y los tratados relacionados con el medioambiente que están actualmente en vigor.

                                       Turismo 

En el subíndice de Recursos Naturales y Culturales, el país se destacó por el buen desempeño del indicador de recursos naturales y viajes de negocios, incrementando en un 7.1% y al cual se le agregó el subindicador patrimonio cultural oral e intangible que se mide mediante el número de expresiones culturales.


El subíndice que mide la Infraestructura tuvo una mejora de 5.6% en este año, esto debido al buen desempeño de indicadores como Infraestructura de transporte terrestre y puertos, gracias a la mejora de la infraestructura de los puertos y eficiencia del transporte terrestre; e Infraestructura del Servicio Turístico, el cual reportó una mejora de un 3.7% por la instalación de cajeros ATM y la mejora de la calidad de infraestructura turística.


Este índice está compuesto por 4 subíndices y 14 pilares que contienen 90 indicadores individuales, a los cuales se asigna una puntuación entre 1 y 7, y de ahí se obtiene un promedio que es el puntaje alcanzado por el país. La data se compila a través de data dura, normalizada para ser comparable con los resultados de la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial.

Fuente: El Dinero 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...