Importaciones RD bajo Acuerdos Comerciales


                   
                                                   
                                                                                     Acuerdos Comerciales

Las importaciones totales por acuerdos comerciales en el primer mes del 2020, disminuyeron 5.50% respecto a enero 2019, esencialmente por la caída del comercio desde Europa mediante el Acuerdos de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés).


Las importaciones que ingresaron al país acogidas a los acuerdos comerciales ascendieron a US$178.37 millones, representando el 14.36% de las registradas bajo el régimen despacho a consumo, mientras que en enero del año pasado alcanzaron los US$188.76 millones.


El ingreso de mercancías y bienes acogidas al Tratado Comercial con Estados Unidos (DR-Cafta) mantuvo su ritmo estable con un crecimiento de 2.6%, sin embargo, las importaciones mediante el EPA cayeron 20.76% con una variación absoluta de US$11.03 millones.

                                                                 https://pixabay.com/
De acuerdo a datos publicados por la Dirección General de Aduanas (DGA), las importaciones totales para el primer mes de este año ascendieron a US$1,606.28 millones, cayendo un 3.27%, en relación al mismo mes del 2019.           

El 77.34% de las importaciones ingresaron bajo el régimen despacho a consumo, el 22.27% por zonas francas, el 0.38% admisión temporal y el restante 0.01% depósito de reexportación.

Detallan las autoridades aduaneras que el 47.64% de las importaciones corresponden a bienes de consumo, el 33.28% a materias primas, mientras que el restante 19.08% a bienes de capital. Indican en su Revista de Comercio que los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 0.89%, mientras que las materias primas presentan una caída de 13.56%. 

Fuente: Listin Diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...