Normativas de envasado de la Unión Europea para productos agrícolas

Las normativas de envasado de la Unión Europea (UE) para productos agrícolas se centran en garantizar la seguridad alimentaria, la protección del consumidor y la transparencia en la información proporcionada. Aquí hay algunas directrices generales que podrían aplicarse al envasado de productos agrícolas en la UE:

El etiquetado requiere que la información en el envase debe ser clara y comprensible.

Deben contener información sobre el origen, el lote, la fecha de caducidad y las condiciones de almacenamiento, al igual deben estar redactadas en el idioma del país de destino o acompañadas de una traducción.

Los materiales de envasado deben cumplir con los estándares de seguridad alimentaria establecidos en la legislación de la UE.

Los envases no deben transferir sustancias nocivas a los alimentos en cantidades que puedan poner en peligro la salud humana o provocar un cambio inaceptable en la composición de los alimentos, ya que envasados deben cumplir con las normas de calidad especificadas para cada tipo de producto.

Las normas de calidad pueden abordar aspectos como el tamaño, el peso, la frescura y otros atributos específicos del producto. Los envases retornables deben cumplir con las normativas específicas y deben poder limpiarse y desinfectarse adecuadamente para evitar riesgos para la salud.

 

Envases Sostenibles:

Existe un interés creciente en promover envases sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Los envases de plástico están sujetos a regulaciones específicas para reducir la contaminación por plásticos, y se promueven alternativas más sostenibles.

Si se utilizan tratamientos de conservación, como atmósferas modificadas o envasado al vacío, deben cumplir con las regulaciones pertinentes y garantizar la seguridad del producto.

Algunos productos agrícolas pueden requerir un registro en el Sistema TRACES (Trade Control and Expert System) para facilitar la trazabilidad y el control de calidad. Asimismo, deben cumplir con límites establecidos para residuos de plaguicidas y otros contaminantes en los alimentos. Los envases no deben contribuir a la contaminación del producto.

 

Es importante destacar que estas son pautas generales y específicas para productos agrícolas envasados. Los detalles precisos pueden variar según el tipo de producto y la legislación específica de cada país de la UE. Se recomienda a los exportadores que se pongan en contacto con las autoridades de salud alimentaria y organismos reguladores en la UE para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos de envasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...