Noticia Ahora: Haití Endurece Restricciones a las Exportaciones Dominicanas

 

A partir del 1 de octubre de 2024, Haití ha anunciado que podría rechazar la entrada de alimentos perecederos y preenvasados procedentes de la República Dominicana. 

Esta situación afecta a una gran parte de las exportaciones dominicanas, ya que Haití es un mercado importante para productos como huevos, pollo, arroz y otros alimentos preenvasados. El rechazo de estos productos podría impactar significativamente a los exportadores dominicanos.

 

Requisitos de Etiquetado

La resolución del Ministerio de Comercio e Industria de Haití, emitida el 6 de agosto de 2024 por el ministro James Monazard, y difundida por los medios haitianos el 11 de septiembre, exige a los fabricantes, importadores y distribuidores de productos alimenticios que cumplan con un decreto emitido en 2020. Este decreto regula la calidad y etiquetado de los productos alimentarios importados y fabricados en el país.

Decreto de 2020

El decreto de 2020 establece que los productos alimenticios deben cumplir con estándares específicos de etiquetado, composición y condiciones sanitarias para garantizar la seguridad alimentaria en Haití. Exige que los productos preenvasados, perecederos e importados tengan etiquetas claras que indiquen información esencial como:

  • Fecha de vencimiento y condiciones de almacenamiento.
  • País de origen y composición nutricional.
  • Cumplimiento con normas sanitarias internacionales.

 

Implicaciones de la Resolución de 2024

La resolución de 2024 reitera las exigencias del decreto de 2020, lo que pone presión sobre los importadores dominicanos, ya que deben garantizar que sus productos cumplan con estas normas si desean seguir exportando a Haití. Algunos puntos clave incluyen:

1.   Cumplimiento Riguroso de Normas de Etiquetado y Calidad.

2. Standares Sanitarios.

3.Control de Productos Perecederos.

4. Certificación de Origen .

5.   Posibles Sanciones si no cumplen la normativa.


Impacto en el Comercio: Empresas que no logren adaptarse rápidamente enfrentarán barreras comerciales, lo que afectará las relaciones comerciales bilaterales y retraso en las exportaciones. Para los exportadores dominicanos, el cumplimiento de estas normativas será clave para evitar interrupciones en el comercio con Haití.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...