¿Cómo importar instrumentos de medición en la República Dominicana?

Instrumento de medición

Importar instrumentos de medición puede ser un proceso sencillo si conoces los pasos correctos y cumples con los requisitos que exigen las autoridades dominicanas. Ya sea que necesites balanzas, medidores de presión, instrumentos de laboratorio o equipos de precisión para uso comercial o industrial, es fundamental seguir el proceso establecido para evitar demoras o contratiempos.

En este artículo te comparto los pasos clave y requisitos para importar instrumentos de medición en la República Dominicana.

1.Regístrate como importador

Antes de importar cualquier mercancía, necesitas estar registrado como importador ante la Dirección General de Aduanas (DGA). También debes contar con un RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) activo y actualizado. Después de estar registrado realiza las siguientes gestiones:

2.Identifica la clasificación arancelaria

Cada instrumento tiene un código arancelario en el Sistema Armonizado. Este código determina: Los impuestos que pagarás, los permisos adicionales, sí el producto se beneficia de algún acuerdo comercial.

3.Verifica si necesitas permisos especiales

Algunos instrumentos están regulados por instituciones técnicas. Dependiendo del tipo de equipo, podrías necesitar permisos de:

INDOCAL (Instituto Dominicano para la Calidad): Si los instrumentos se usan en transacciones comerciales, como balanzas o medidores de combustible, deben cumplir con ciertas normas técnicas.

INDOTEL (Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones): En caso de instrumentos que tengan componentes de transmisión inalámbrica (como GPS o medidores con conectividad).

Consulta con anticipación para evitar sorpresas en aduana.

4.Presenta tu declaración aduanal

Para formalizar la importación, debes presentar una Declaración Única Aduanera (DUA) ante la DGA. Esto se hace usualmente con la asistencia de un agente aduanal.

Documentos básicos requeridos:

Factura Comercial

Lista de empaque

Conocimiento de embarque (BL o AWB)

Permisos o certificados (si aplica)

Certificado de origen (si aplica)

5.Paga los impuestos correspondientes

Según la clasificación arancelaria, deberás pagar:

Derechos arancelarios (varía según el producto)

ITBIS (18%)

Otros impuestos, si corresponde (como Impuesto Selectivo al Consumo o tasas especiales)

6.Inspección y liberación de la mercancía

La DGA puede hacer una inspección física para verificar que los instrumentos coincidan con la declaración. Si todo está en orden, se autoriza la desaduanización y puedes retirar tu equipo.

En resumen, estos son los requisitos:

Registro como importador y RNC Obligatorio

Permisos de INDOCAL/DIGENOR, sí aplica

Certificados de calibración (para uso comercial)

Documentos de importación (siempre)

Pago de impuestos (siempre) 

Está Prohibida la importación de las Balanzas de Resortes con capacidad de 30 a 66 libras, a través del DM-2484-14 de fecha 27/11/2014.

Recomendación antes de importar

Verificar si los Instrumentos de Medición que va a importar están considerados en el Reglamento Técnico Metrológico, RTM-001, disponible en el portal de INDOCAL .

Antes de importar tres (3) o más Instrumentos de Medición (de un mismo modelo y marca) controlados por el RTM-001, asegúrese de que cuente con un: Certificado de Aprobación de Modelo emitido por el INDOCAL o por otro laboratorio acreditado en el alcance dado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...