10 Estudios Cambio Climático Efectos y Medidas


América Latina y el Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dio a conocer diez innovadores estudios sobre el cambio climático efectos y medidas a tomar por América Latina (AL).


El cambio climático en AL es analizado, según la CEPAL, por la vinculación del fenómeno con las condiciones del desarrollo, su interrelación con el sector energético y su impacto en las actividades agropecuarias y en la biodiversidad.  Así también, reflejan las medidas y reformas de orden fiscal y ambiental para tratar de combatir y minimizar sus efectos.

Los estudios, son realizados en el marco del programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina, EUROCLIMA. La CEPAL trabaja en la ejecución del componente de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales.

El Cambio Climático y la Energía en América Latina.
Cambio Climático y Actividades Agropecuarias en América Latina.
Cambio Climático y sus Efectos en la biodiversidad en AL.
Medidas de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático en AL y el Caribe. Una Revisión General.
Adaptación al Cambio Climático en AL y el Caribe.
Reforma Fiscal Ambiental en AL.
La Economía Política de la Reforma Fiscal Ambiental en AL.
Federalismo Ambiental en América Latina. Una Revisión
Ocho Tesis sobre el Cambio Climático y el Desarrollo Sostenible en AL.
Estilos de Desarrollo, Heterogeneidad Estructural y Cambio Climático en AL. 

Las publicaciones están a cargo de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...