Crece Demanda Alimentos Agrícolas

Alimentos agrícolas

Tras conocer los resultados del estudio presentado por la Asociación Internacional de Frutas y Hortalizas de Texas (TIPA), texipa.org de los Estados Unidos, vemos que tenemos a la vista una gran oportunidad de seguir exportando y a la vez capturar nuevos mercados para la comercialización de alimentos agrícolas, como son las frutas y vegetales frescos.  


El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, manifiestan que las exportaciones de frutas y hortalizas frescas, en Texas, mantuvieron un crecimiento, en términos de volumen de un 21%, comparado de 2014 al 2015. Así también, se registraron incrementos de 12.7% en Arizona y 11.9% en California.

El informe señala que de manera acumulada el volumen de estos productos importados crecieron en 108%, en los últimos 8 años.

La población está enfocada cada día en consumo saludable para obtener bienestar y calidad de vida.

Datos del estudio muestran los puertos de Texas importaron 210,000 cargas, en 2015. Arizona importó 147,000 cargas y California 65,000 cargas. Asimismo señala, que varios puertos de Texas tuvieron mejoras significativas por encima de la media. 

Pharr tuvo un aumento de 35.5% y Laredo de 21.5%. Los expertos del Centro A&M de Estudios Norteamericanos de Texas esperan que Pharr (Texas) supere a Nogales (Arizona), ya a finales del 2016 o 2017.

La TIPA expresó que realiza diversas actividades para despachar el flujo de comercio exterior y mejorar las infraestructuras; ha impulsado y aumentado los niveles de contratación de inspectores de la FDA y han logrado que el Estado de Texas ayude en el pago de las horas extras para cubrir los puertos.  Se ha desarrollado un corredor de cargas y han impulsado el aumento de la cooperación entre Aduanas y Protección de Fronteras y el USDA-APHIS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...