Aprueban nuevas Normas de Productos con Calidad

Hablemos del INDOCAL, el Instituto Dominicano para la Calidad, creado en sustitución de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), mediante la Ley 166-12 de julio de 2012.

Este instituto pertenece a la Organización Internacional de Normalización, conocida por todos como ISO, y es la entidad que internacionalmente se encarga de auspiciar, en todo el mundo, normas de fabricación de alimentos, medicamentos, cosméticos, drogas; así como el comercio y comunicación en todo el mundo.

El INDOCAL, el pasado año dio a conocer la aprobación y oficialización de 13 normas técnicas de calidad elaboradas a lo interno de este organismo. Normas que contienen los requisitos y la estandarización señalada para el consumo y comercio interno y comercio exterior de varios productos, tales como:

Los Quesos de Hoja, Suero, y Ricotta.

Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos y Recomendaciones sobre la Gestión de sus riesgos.

Jengibre, Aceite de Girasol, Cementos Hidráulicos, Métodos de Ensayo y Leche en Polvo.

La norma de los Quesos de Hoja y Ricotta establecen cuales son los requisitos que les deben ser aplicables, tanto de producción nacional como importado, para consumo directo o indirecto.

Para el Aceite de girasol es su estado crudo y comestible se establecieron y definieron las normas para el comercio y consumo interno.

Para el Jengibre se desarrolló la norma de calidad con el objetivo de que sean suministrados frescos y envasados al consumidor.

Así también norma a de calidad para la leche en polvo y sus clasificaciones. Para Cementos Hidráulicos, se establecieron los términos y definiciones de estos productos utilizados en la industria de la construcción.

Normas sobre Aceite y Grasas, Aditivos Alimentarios, Agua Potable, Alimentos, Alimentos para Animales, Alimentos Congelados, Alimentos Orgánicos, Azúcar, Bebidas Alcohólicas, Cacao y sus Productos Derivados, Café y sus Derivados, Carnes y Productos Cárnicos, Casabe, Frutas y Vegetales, Granos y cereales, Hortalizas y Tubérculos, Jabones y Detergente, Leche y Productos Derivados, Medicamentos, Miel de Abeja, Panadería y Repostería, Pastas Alimenticias, entre otras más.

Fuente: INDOCAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...