Por qué España Importa Plátanos y Bananos

Comercio de bananos

Sabes qué España fue el primer país productor de plátanos en toda Europa durante el 2016?. Datos suministrado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, reflejan un total de 417.176 toneladas.


Del total de la producción, 6.122.898 toneladas de plátano y banana comercializada en Europa, es de origen comunitario, de Canarias, Martinica y Guadalupe, Francia y Portugal.

Europa gran consumidor de banano, tanto orgánico como tradicional, recurre a las importaciones para abastecer su mercado interno, realiza compras internacionales procedente en su mayoría de terceros países, principalmente Ecuador, Colombia y Costa Rica, debido a los bajos aranceles aduaneros que ofrecen los acuerdos de libre comercio. Se plantea que más de 3 millones de toneladas son comercializadas en la Unión Europea.




El arancel es cero (0) para la importación de las bananas procedente de los países de África, Caribe y Pacífico (ACP). La República Dominicana, ocupa el primer lugar,  seguido de Camerún y Costa de Marfil.  La comercialización de la banana ACP alcanza el 19.1% del total del mercado.

Los productores y exportadores dominicanos tienen grandes oportunidades de incrementar sus ventas al mercado europeo, siempre que se cumplan los requisitos exigidos por este mercado, ya sean de calidad, inocuidad o normas fitosanitarias. Aprovechando los beneficios arancelarios que ofrece el acuerdo de Asociación Económica (EPA), del cual el país es signatario desde el 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...