Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales. La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...
Aranceles Desde su primera presidencia, Donald Trump ha sido un firme defensor del proteccionismo económico, implementando aranceles para reducir el déficit comercial de Estados Unidos y proteger la industria nacional. ¿Qué Busca Trump con los Aranceles? El presidente Trump ha defendido que los aranceles son una herramienta efectiva para equilibrar la balanza comercial de EE. UU., incentivar la producción interna y reducir la dependencia de productos extranjeros. Durante su mandato (2017-2021), impuso aranceles a bienes provenientes de China, Europa y otras economías, generando tensiones comerciales a nivel global. El presidente Donald Trump anunció que la nueva tarifa base del 10% sobre todas las importaciones entrará en vigor el 5 de abril de 2025. Además, tarifas más altas y específicas para ciertos países, conocidas como "tarifas recíprocas", se implementarán a partir del 9 de abril de 2025. Impacto en la Economía Global Las medidas arancelarias de Trump pu...