Aumentan Importaciones Dominicanas bajo Preferencias Arancelarias

bienes de consumo

Informe sobre el comportamiento de las importaciones dominicanas presentado y publicado el 7 de febrero de 2017, por la Dirección General de Aduanas (DGA) en  aduanasdigital.gob.do


De acuerdo a las estadísticas de comercio exterior las importaciones totales registradas en la DGA, ascendieron a US$17,701.85 millones, representando  un incremento de 2.38% en el 2016 en relación al año 2015.

El informe muestra que el 78.46% fueron importaciones nacionales, el 21.06% por las Zonas Francas y el restante 0.48% en otros regímenes de comercio internacional.

Las importaciones no petroleras aumentaron en 4.7%, mientras que las petroleras se redujeron en 10.11%.

El destino económico de las mercancías importadas, el 47.62% corresponden a bienes de consumo, 33.40% a materias primas y el restante 18.97% a bienes de capital, este último mostró un incrementos de 19.55%.

El medio de transporte utilizado en las importaciones dominicanas se clasificaron de la siguiente manera: 91.28% ingresan por vía marítima, 8.70% por vía aérea y el restante 0.02% por vía fronteriza.

Las importaciones realizadas bajo las preferencias arancelarias que ofrecen los tratados y acuerdos comerciales experimentaron un aumento de 5.78%.  El 72.34% se realizaron a través del DR-CAFTA, el 19.67% por EPA y el restante 7.99% por los demás acuerdo que tiene firmado el país.


Las importaciones del régimen Zonas Francas, el 76% se concentra en 10 capítulos arancelarios, entre esos Plástico y sus manufacturas, Máquinas y aparatos eléctricos, Perlas finas preciosas o semipreciosas y metales preciosos, Algodón, Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twiter

Síguenos en Twitter

El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza

  Comercio Mundial  El comercio mundial de mercancías empezó el año con fuerza… pero se avecinan cambios En los primeros meses del 2025, e...